El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Aumentan de 3 a 6 los puntos a detraer en el caso de llevar el móvil en la mano y de 3 a 4 por no hacer uso del cinturón de seguridad. La realización voluntaria de los cursos de conducción segura y eficiente compensarán con dos puntos adicionales en el permiso de conducción hasta un máximo de 15. Se introduce la tasa de 0gr/l en sangre o 0mg/l de aire espirado para los conductores menores de edad. Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. Utilizar dispositivos de intercomunicación en las pruebas para la obtención y recuperación de permisos de conducción, supone una sanción de 500 euros y el aspirante no podrá presentarse de nuevo en el plazo de 6 meses. La Ley entrará en vigor a los 3 meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la modificación al texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Con esta aprobación, finaliza la tramitación parlamentaria que se ha desarrollado durante los últimos 6 meses y con la que se da un paso más en el continuo proceso de avance y mejora de la seguridad vial en España.
El objetivo de esta modificación normativa ha sido actualizar varios preceptos de la Ley relativa al Permiso por Puntos, una herramienta que se ha demostrado válida para reducir la siniestralidad en la carretera, pero que era necesario actualizar para mejorar la eficacia del sistema, adaptarla a los tiempos y reforzar la seguridad vial. Además, se han modificado otros artículos de la Ley a propuesta, la mayoría de ellos, de los grupos parlamentarios que, con sus aportaciones han ayudado a hacer una Ley más abierta y orientada a la nueva movilidad presente y futura.
PRINCIPALES NOVEDADES
Distracciones
Desde 2016, las distracciones al volante son la primera causa de los accidentes mortales (31%), en 2020 se incrementó 3 puntos por encima del año anterior. La proliferación de las redes sociales, la dependencia del móvil y la inmediatez son elementos nocivos durante la conducción, por tanto se incrementan los puntos a detraer, manteniéndose en 200 euros la sanción económica.
Cinturón de seguridad y elementos de protección
1 de cada 4 fallecidos en accidente de tráfico sigue sin hacer uso del cinturón de seguridad.
Más seguridad para los ciclistas
Objetos a la vía
Unificación del periodo para recuperar los puntos del carné
Hasta la aprobación de la reforma de la Ley, este periodo variaba en función de la gravedad de la infracción cometida. Se ha simplificado, de modo que sea de más fácil comprensión y comunicación.
Cursos de Conducción Segura y eficiente
Estos cursos se están consolidando como una buena práctica y suponen una formación adicional para los conductores.
Menores y alcohol y drogas
Alcoholímetro antiarranque (Alcoholock)
Adelantamientos
2 de cada 3 accidentes mortales se producen en carreteras convencionales. En 2019, año de referencia, se produjeron 239 fallecidos en colisión frontal en vía convencional. Esta supresión va en consonancia con el principio de sistema seguro, de eliminar o reducir los riesgos y los adelantamientos en vías convencionales es uno de ellos.
OTROS CAMBIOS
Además de las novedades anteriormente comentadas, la Ley también recoge otras novedades:
Motoristas
Restricciones en Zonas de Bajas Emisiones
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones.
Copiar en los exámenes para obtener el permiso de conducir
Conducción autónoma
FUENTE: DGT.ES